Diagnóstico y Manejo Integral: Ciática y Dolor del Nervio Ciático con Enfoque Neurológico
Evaluación inicial con nuestro especialista en neurología:
- Historia clínica detallada: inicio y evolución del dolor en la zona lumbar o glútea que corre por la pierna, sensación de corriente, quemazón, calambres o adormecimiento.
- Registro de síntomas actuales: dolor que aumenta al estar sentado, al levantarse, al caminar largas distancias, al toser o estornudar; dificultad para agacharse o subir escaleras.
- Identificación de factores de riesgo: trabajos de carga, sedentarismo, posturas forzadas, sobrepeso, antecedentes de hernia de disco, traumatismos previos y tabaquismo.
- Evaluación del estado funcional: impacto en la marcha, actividades de la vida diaria, calidad del sueño y necesidad de incapacidad laboral.
- Descartar diagnósticos diferenciales (estenosis lumbar, síndrome piriforme, neuropatías periféricas, patología de cadera o rodilla, sacroileítis).
Tratamiento Integral Personalizado
- Diagnóstico preciso con resonancia magnética de columna lumbar y raíces lumbosacras; se complementa con radiografías o electromiografía según el caso.
- Manejo médico inicial: control del dolor e inflamación con analgésicos, antiinflamatorios, relajantes musculares y, en casos seleccionados, esteroides y neuromoduladores del dolor neuropático.
- Plan terapéutico individual: reposo relativo, fisioterapia, terapia física, estiramientos específicos del nervio ciático, educación postural y fortalecimiento muscular.
- Abordajes intervencionistas: bloqueos radiculares, infiltraciones epidurales o facetarias en pacientes con ciática intensa que no cede a tratamiento convencional.
- Seguimiento neurológico estrecho para valorar mejoría del dolor, fuerza y sensibilidad, y decidir el momento oportuno de intervenciones más avanzadas si son necesarias.
📌 Enfocado en aliviar el dolor que corre por la pierna, proteger las raíces nerviosas y recuperar tu movilidad y calidad de vida.
Terapias Avanzadas
- Infiltraciones y bloqueos guiados por imagen (epidurales, perirradiculares, facetarios) para reducir la inflamación alrededor del nervio ciático.
- Cirugía de mínima invasión de columna (microdescompresión o microdiscectomía) en casos seleccionados con compresión marcada de la raíz nerviosa.
- Programas estructurados de rehabilitación: fortalecimiento del core, estabilización lumbar, estiramientos de cadena posterior y reeducación de la marcha.
- Ergonomía y modificación de actividades: recomendaciones personalizadas para trabajo de oficina, tiempos de sedestación, levantamiento de peso y práctica deportiva.
📌 Indicadas en pacientes con ciática persistente, recaídas frecuentes o limitación importante para caminar o trabajar.
Recupera tu Paso y tu Actividad: Tratamientos para la Ciática
En nuestra clínica neurológica comprendemos cuánto puede limitarte la ciática. Combinamos una evaluación neurológica especializada, estudios de imagen de alta resolución y planes de tratamiento personalizados para ofrecerte el mejor abordaje posible con la máxima seguridad.
¿Por qué elegirnos para tu tratamiento?
- Evaluación neurológica y de columna con tecnología de imagen de última generación.
- Protocolos basados en guías internacionales para el manejo del dolor lumbar y ciático.
- Manejo multidisciplinario: neurología, neurocirugía, rehabilitación, terapia del dolor y traumatología.
- Seguimiento sistemático con escalas de dolor, fuerza y funcionalidad, así como control de imagen cuando se requiere.
- Acompañamiento cercano al paciente y su familia durante todas las fases del tratamiento.
No normalices el dolor que baja de la espalda a la pierna. Agenda tu cita y comienza un plan neurológico integral para la valoración y manejo de tu ciática.